Sin consignas... sólo para disfrutar de la literatura que habla de la literatura, y pone sus camisas al revés.
EL PRECURSOR DE CERVANTES
Vivía en El Toboso una moza llamada Aldonza Lorenzo, hija de
Lorenzo Corchelo, sastre, y de su mujer Francisca Nogales. Como hubiese leído
numerosísimas novelas de estas de caballería, acabó perdiendo la razón. Se hacía
llamar doña Dulcinea del Toboso, mandaba que en su presencia las gentes se
arrodillasen, la tratasen de Su Grandeza y le besasen la mano. Se creía joven y
hermosa, aunque tenía no menos de treinta años y las señales de la viruela en la
cara. También inventó un galán, al que dio el nombre de don Quijote de la
Mancha. Decía que don Quijote había partido hacia lejanos reinos en busca de
aventuras, lances y peligros, al modo de Amadís de Gaula y Tirante el Blanco. Se
pasaba todo el día asomada a la ventana de su casa, esperando la vuelta de su
enamorado. Un hidalgüelo de los alrededores, que la amaba, pensó hacerse pasar
por don Quijote. Vistió una vieja armadura, montó en un rocín y salió a los
caminos a repetir las hazañas del imaginario caballero. Cuando, seguro del éxito
de su ardid, volvió al Toboso, Aldonza Lorenzo había muerto de tercianas1.
MARCO DENEVI
1. Tercianas: Fiebre intermitente cuyos accesos se
repiten cada tres días.Para seguir leyendo cuentos de Denevi ingresen a: http://www.ciudadseva.com/textos/cuentos/esp/denevi/md.htm
No hay comentarios:
Publicar un comentario